Hablar de la gastronomía cordobesa es rememorar tradición y, por supuesto, sabor. El flamenquín cordobés es, sin lugar, uno de los platos más memorables. Es por ello que en el post de hoy queremos explicarte cómo realizar esta deliciosa receta, así como sus ingredientes y algunos consejos que te permitirán hacer gala de un magnífico plato.
¿Qué son los flamenquines cordobeses?
Los flamenquines cordobeses son uno de los platos más valorados de la gastronomía andaluza, tanto por turistas como residentes. Es muy fácil de encontrar en cualquier restaurante o taberna, puesto que es uno de los platos más representativos de nuestra tierra.
Su origen se localiza en Bujalance, Córdoba, aunque también se cree que puede provenir de otros lugares como por ejemplo Andújar o Montilla.
Ingredientes
Los ingredientes que componen el flamenquín cordobés son muy comunes y básicos, lo que nos enseña que es posible crear un plato sabroso, jugoso y crujiente con pocos ingredientes.
Los ingredientes necesarios para hacer un flamenquín cordobés estupendo son:
- Carne de cerdo 3 filetes grandes y finos de unos 100 g
- Jamón ibérico o jamón serrano 100 g
- Harina de trigo para rebozar
- Huevo para rebozar
- Pan rallado para rebozar
Cómo hacer flamenquines cordobeses
Elaborar flamenquines cordobeses es una receta rápida y sencilla, con una duración aproximada de cinco minutos. Los pasos a seguir para realizar esta receta son los siguientes:
- Extender los filetes de cerdo y cortarlos en forma rectangular.
- Cubrir las lonchas con jamón serrano o ibérico.
- Enrollar los filetes para que el relleno quede dentro, asegurándonos de que el cilindro esté bien formado.
- El siguiente paso es empanar el flamenquín en harina, huevo batido y pan rallado.
- Freímos los flamenquines, los escurrimos en papel para retirar el aceite sobrante y los cortamos.
- ¡Listo!, el último paso es disfrutar de este sabroso plato de manera individual o con familia y amigos.
Consejos básicos y sugerencias
Una vez hemos explicado cómo se hace el flamenquín cordobés, compartiremos algunos consejos que pueden hacer que este plato cordobés sea un éxito:
- Acompañar con una guarnición de patatas fritas y mayonesa al gusto.
- Cuanto más grandes sean los filetes, mejor quedará el flamenquín.
- Utilizar alimentos de calidad.
- Si el proceso de cocción se lleva a cabo mediante una freidora, freír a una temperatura media de 170º.
- En cambio, si decides freír en una sartén, esperar a que se caliente y cocer durante 2 o 3 minutos.
- Algunos acompañantes que mejoran la experiencia son la ensalada, el gazpacho o un buen salmorejo.
En Casa Pepe de la Judería, somos expertos en este plato cordobés. Nuestros flamenquines cuentan con un gran reconocimiento, puesto que se cocinan con un gran cariño y esmero para mostrar a los clientes las maravillas de nuestra tierra natal.