¿Qué es la mazamorra cordobesa?

La mazamorra cordobesa es uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la región cordobesa. ¿Cómo elaborarla y sorprender a tus invitados? En el siguiente post explicaremos cómo se hace y compartiremos la receta de la famosa mazamorra cordobesa de Casa Pepe de la Judería. ¿Estás preparado/a para disfrutar de un viaje culinario inolvidable?

¿Qué es la mazamorra cordobesa?

La mazamorra cordobesa es típica de la región de Andalucía, que se ha convertido en uno de los platos más representativos de la ciudad de Córdoba. Se trata de un plato tradicionalmente servido como primero o entrante, compuesto de una mezcla de pan, almendras, ajo, aceite de oliva, sal, vinagre y agua. Aunque la receta original no incluía azúcar, actualmente existen versiones en las que se agrega para darle un ligero toque dulzor.

¿Cómo se hace la mazamorra cordobesa?

La mazamorra cordobesa es un plato muy fácil de preparar, y se pueden encontrar muchas variaciones en toda la región. Pero hoy queremos compartir con nuestros lectores la auténtica receta de la mazamorra cordobesa de Casa Pepe de la Judería. Si disfrutas cocinando, no lo dudes y sigue leyendo.

Ingredientes-de-la-mazamorra-cordobesa - Catering Pepe de la Judería

Ingredientes de la receta de mazamorra cordobesa

  • 250 gramos de almendras crudas
  • 100 gramos de pan duro
  • 1 diente de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 cucharada de sal
  • 1 litro de agua
  • 2 huevos hervidos duros
  • Aceitunas negras 

Preparación de la mazamorra Casa Pepe de la Judería

  • Remojar el pan duro en agua durante unos 10 minutos.
  • Tostar las almendras en una sartén hasta que estén doradas.
  • Pelar el diente de ajo y cortarlo en trozos pequeños.
  • Mezclar el pan, las almendras, el ajo, la sal, el vinagre y el aceite de oliva en una batidora.
  • Añadir poco a poco el agua mientras se sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Dejar enfriar en la nevera durante al menos una hora.
  • Servir frío en platos o cuencos pequeños y decorar con trozos de huevo duro y aceitunas previamente cortados y picados.

Consejos y sugerencias

La mazamorra cordobesa es un plato que no solo es delicioso, sino que también es una parte importante de la cultura y la historia de la región de Andalucía. Para sacarle el máximo partido a esta increíble receta pasamos a mostrar una serie de consejos que serán de tu utilidad:

  • Es importante tostar las almendras para obtener un sabor más intenso.
  • Si quieres una textura más suave, puedes pasar la mezcla por un colador antes de refrigerarla.
  • Puedes agregar más o menos agua dependiendo de la textura que quieras obtener, pero ten en cuenta que la mazamorra debe ser espesa.
  • Para una presentación más elegante, puedes servir la mazamorra en copas y decorar con hojas de menta fresca y frutas de temporada.

Ahora que ya conoces la receta de la mazamorra cordobesa Casa Pepe de la Judería, ¡es hora de poner manos a la obra! Con esta receta, podrás disfrutar de la auténtica mazamorra cordobesa desde la comodidad de tu hogar. ¿Quieres sorprender a tus comensales con el catering más auténtico y sabroso de la campiña cordobesa? Descubre todo lo que podemos ofrecerte en Catering Pepe de la Judería.