El emplatado, también conocido como presentación de platos, es una técnica culinaria que consiste en elegir la forma en la que se va a presentar el plato antes de servirlo a los comensales. Esto no es una tarea sencilla, puesto que se necesita tener una gran creatividad y habilidad para poder presentar un plato de manera sorprendente.
Con esta técnica no solo se pretende reforzar el aspecto del plato, sino que también se quiere ensalzar el sabor y la textura de los alimentos que lo componen para crear una sensación amónica de satisfacción visual y gustativa al comensal.
En este post vamos a enseñarte cuáles son las diferentes técnicas de emplatado, así como los distintos errores que suelen cometer a la hora de emplatar y presentar.
Técnicas básicas de emplatado
A la hora de emplatar existen gran cantidad de técnicas con las que sorprender a los comensales. Pero, a la hora de realizar cualquiera de las siguientes técnicas, se debe tener en cuenta que todas ellas dependen del tipo de elaboración y la textura, además de la forma y el tipo de vajilla que se utilice.
A continuación, os mostramos cuáles son estas técnicas de emplatado y sus características:
Emplatado Simétrico
¿Cómo emplatar?
El emplatado simétrico, como su propio nombre indica, proporciona simetría al plato, además de equilibrio y sintonía.
- Dividir el plato en dos partes que cuenten con exactamente las medidas.
- El peso del plato se deberá dividir a partes iguales, manteniendo el orden y las medidas.
Emplatado Asimétrico
¿Cómo emplatar?
Al contrario que el anterior, esta técnica se caracteriza por el desorden, ¡pero ojo!, debes saber que existe el orden dentro del desorden. Este desorden debe combinar colores, sabores y volúmenes de manera muy cuidada para poder emocionar al comensal.
- No puede existir ningún tipo de simetría y debe haber un elemento que capte la atención del usuario.
- Las vajillas que se utilizarán serán de gran tamaño o de formas insólitas.
Emplatado Rítmico
Este tipo de técnica combina el dinamismo y el orden para poder impactar y sorprender al usuario.
¿Cómo emplatar?
- Se suele utilizar para servir postres.
- Se basa en repetir de manera estructurada y ordenada los componentes del plato con el objetivo de crear belleza.
Emplatado Central o estructurado
Esta técnica también se conoce como emplatado de epicentro, ya que su elaboración se realiza a partir del centro. Es muy utilizado, puesto que es un plato muy creativo y que permite lucirse de muchas formas diferentes.
¿Cómo emplatar?
- Todos los elementos están organizados a raíz del centro del plato.
- La altura y el volumen son dos aspectos que dan mucho juego en este tipo de emplatados, ya que su estructura se lleva a cabo colocando en el centro la guarnición, encima el ingrediente principal y sus respectivas salsas y por último, la decoración.
Emplatado en Escala
Este tipo de emplatado presente aportar sintonía al plato colocando los elementos de una forma determinada, como su propio nombre indica, en escala.
¿Cómo emplatar?
- El plato se elabora con el fin de imitar formas geométricas, como por ejemplo, un cuadrado o un círculo.
- Los elementos están colocados de la misma forma, pero estos van a contar con diferentes tamaños para dar el efecto escala.
Emplatado Horizontal o cuadrado
El orden es la principal cualidad de este plato. Este distintivo rasgo aporta una gran satisfacción visual y elegancia al plato.
¿Cómo emplatar?
- Las líneas horizontales o cubos son la principal estructura de este tipo de emplatados.
- La vajilla utilizada para esta técnica suelen ser rectangulares con el objetivo de provocar armonía con la colocación de los elementos. Además, se suele acompañar con salsas en forma de líneas rectas.
Emplatado Transversal
Se trata de un emplatado cuyo principal objetivo es dotar dinamismo al plato.
¿Cómo emplatar?
- Los elementos están colocados en forma de cruz, es decir, de forma transversal.
- Es uno de los emplatados más sencillos de elaborar, puesto que se suele usar principalmente en ensaladas o en platos que tienen pequeños elementos fáciles de desplazar.
Emplatado Triangular o romboidal
La creatividad es uno de los puntos fuertes de este emplatado, puesto que su distribución te hace recorrer todo el plato de manera visual en cualquier sentido.
¿Cómo emplatar?
- Los alimentos están colocados de forma geométrica, formando figuras como rombos o triángulos.
- Esta forma geométrica impulsa al comensal buscar otro vértice una vez que ya ha llegado a uno, consiguiendo así una apreciación total del plato.
Emplatado Circular
Impacto y propuesta van de la mano en este sorprendente emplatado circular.
¿Cómo emplatar?
- El centro del plato será ocupado por un elemento provincial, alrededor del cual se establecerán distintos elementos de forma circular u ovalada.
- Además, impulsa al comensal a crear formas en su cabeza a partir del orden de los elementos.
Emplatado según la regla de los tercios
Esta técnica es una de las más utilizadas en la fotografía gastronómica. Para llevarla a cabo, se divide el plato en 9 partes iguales, colocando en una de ellas el elemento principal. Este emplatado cuenta con una gran dificultad, puesto que la tarea de conseguir simetría y armonía es complicada.
¿Cómo emplatar?
- Formar una línea diagonal colocando un elemento secundario en la esquina contraria.
- Es muy utilizado para servir carne o pescado gracias a la facilidad de estos alimentos para atraer la atención desde una esquina.
Errores a la hora de emplatar
A la hora de emplatar se pueden cometer una serie de errores garrafales que pueden arrebatarle todo el atractivo a tu plato.
Algunos de estos errores que hacen que nuestros platos dejen de verse apetecibles y deliciosos son los siguientes:
- Recargar el plato más de la cuenta: Si añadimos más elementos de los necesarios, el plato puede perder su sabor principal.
- Añadir elementos decorativos no comestibles: Todo lo que esté incluido en el plato debe ser comestible, con el fin de evitar molestias o situaciones peligrosas.
- Utilizar una vajilla incorrecta: la vajilla debe estar en perfecto estado y combinar con el tipo de plato.
- Utilizar la salsa como elemento principal: La salsa debe ser una acompañante, por lo que no se debe abusar ella, puesto que puede dejar en segundo plano al elemento principal.
- No cuidar la limpieza de la presentación: La vajilla debe estar completamente limpia y se debe revisar que el plato luce perfecto.
En Casa Pepe de la Judería somos expertos en emplatado. En nuestro establecimiento, tus platos serán servidos de una manera espectacular, tanto que disfrutarás con solo verlo.
Si necesitas más información sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te atenderemos enseguida, ya que nuestro servicio al cliente está emplatado tan bien como nuestros platos.